|
~ Manuel Lino Breve adiós escrito a Rita Guerrero ~ ![]() Extrovertida, simpática, inteligente, recuerdo que Rita acaparó la conversación en un momento. Decía que si existía envidia del pene, seguramente nosotros tendríamos envidia de los senos que, sin duda, eran mucho más bonitos y tenían propósitos más nobles. Más allá de rescatar la anécdota por su un tanto macabra ironía, ahora que ella ha muerto por cáncer de seno, lo hago porque la única otra cosa que recuerdo de aquella fiesta da una idea de qué tipo de persona era. Rita estaba buscando a un guitarrista para cantar, ¡oh, sorpresa!, porque definitivamente no daba el tipo, canciones de Silvio Rodríguez. Muchos, aprovechando su apellido, le han dicho, y sobre todo en los últimos tiempos, que estaba librando una batalla, “guerrera”. Pero Rita era mucho más que eso. Luchona sí era, y mucho. Solidaria y con preocupaciones sociales, también. Pero, más que ganas de pelear, eso era más bien una consecuencia de su inagotable interés, destacaba su enorme apetito por la vida y el arte. El que suscribe esta nota (entonces estudiante de guitarra clásica) se ofreció como guitarrista, más por el interés de colaborar con aquella chica tan interesante (y guapa) que por otra cosa. La colaboración nunca se hizo, y la siguiente vez que me la encontré ya era parte y cabeza de Santa Sabina. Fue en otra fiesta, una donde su grupo estaba dando un concierto para ayudar a unos estudiantes de biología a recaudar fondos para alguna buena causa. Yo era uno de esos estudiantes, pero recuerdo que no hizo falta decir cosas como “yo soy amigo de fulano o de zutano, a los que conoces”. Ella había accedido con sólo decirle: Necesitamos que nos ayudes. Así era ella. ^
|
Galería José María Velasco
Peralvillo 55 , Col.Morelos CP 06200, Cuauhtémoc, Distrito Federal Tels. (55) 5772 0542, 5526 9157 galeria_velasco@yahoo.com.mx Chulas y divertidas. Otras divas mexicanas Selección de inigualables retratos de Juan Ponce Guadíán, muy interesante fotógrafo de origen tepiteño, quien dio seguimiento como reportero gráfico a la vida del espectáculo nocturno en los años 60 y 70 en la ciudad e México, etapa de oro del teatro de burlesque y el espectáculo de vedettes para adultos, ámbitos que formaron parte del imaginario erótico de varias generaciones de hombres en dicho período, donde inocencia y perversión adquieren connotaciones especiales, dadas las condiciones que ofrecía el momento histórico.
Del 26 de marzo al 1 de mayo
|
![]() |
~ Convoca Proceso a Premio Internacional de Periodismo ~ MÉXICO, D.F., 14 de marzo (Proceso).- El semanario Proceso dio a conocer la convocatoria al Premio Internacional de Periodismo Proceso 2011, en el que podrán participar periodistas y comunicadores con un reportaje inédito sobre la realidad política, económica, social y cultural de México. El jurado está compuesto por Alma Guillermoprieto, Jon Lee Anderson, Vicente Leñero, Rafael Rodríguez Castañeda y Juan Villoro. El reportaje seleccionado se hará acredor a un premio de 200 mil pesos. A continuación las bases del Premio Internacional de Periodismo Proceso 2011, difundidas en la edición 1793 de la revista Proceso, actualmente en circulación. PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO PROCESO 2011 Con ocasión del 35 aniversario de su fundación, este semanario decidió crear el Premio Internacional de Periodismo “Proceso”, que se pondrá a concurso en 2011 bajo las siguientes BASES 1.- Se otorgará al mejor trabajo de investigación periodística, presentado bajo las normas del género de reportaje para medio impreso. 2.- Podrán participar autores individuales o coautores de un mismo texto. Se otorgará un premio único aun en el caso de un trabajo colectivo. 3.- Podrán participar periodistas y comunicadores, mexicanos o extranjeros, con reportajes inéditos, escritos en español, que traten temas relacionados con la realidad política, económica, social o cultural de México. 4.- La extensión del trabajo no podrá ser menor de 25 mil ni mayor de 30 mil caracteres. 5.- El reportaje deberá entregarse acompañado de los datos personales del autor o los autores que a continuación se describen: 6.- Deberán enviarse cinco copias del texto en formato Word o PDF con fuente Times New Roman a 12 puntos, o bien, un archivo en CD o cualquier otro formato digital por correo electrónico a premio@proceso.com.mx. 7.- Los trabajos se recibirán en sobre cerrado, enviado por mensajería, rotulado a: JURADO FALLO PREMIO UNICO CONSIDERACIONES, NOTAS Y RESTRICCIONES MAYORES INFORMES ^ |
sme1914@gmail.com |
Bases: 1.- podrán participar todos los poetas de habla hispana de todas las nacionalidades. 2.- los concursantes deberán enviar un conjunto de poemas en español, con tema y forma libres, a la casa de la cultura “Fray Pedro Lorenzo de la Nada” de Palenque, Chiapas, ubicada en Calle Jiménez Núm. 86, Esquina Periférico Norte, Barrio San Miguel, c. p. 29960. Col. Centro. 3.- Los trabajos se presentarán por triplicado, escritos a máquina o computadora y por una sola cara. La extensión deberá ser de 30 cuartillas mínima y máximo de 35. 4.- Los concursantes deberán firmar su trabajo con un seudónimo; por separado, en un sobre cerrado firmado con el mismo seudónimo (plica), enviarán su nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico y copia de la credencial de elector. 5.- Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la Ciudad de Palenque, Chiapas, el notario abrirá solo la que el jurado calificador señale y destruirá las demás. 6.- El certamen quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el día lunes 25 de julio del 2011, a las 20:00 horas. Recepción de 9:00a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 a 8:00 p.m. 7.- El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, quienes serán nombrados por un consejo ciudadano. 8.- El jurado emitirá su fallo a más tardar el día 28 de julio del presente año y se notificará de inmediato al concursante que resulte ganador; a la vez que se divulgará por medio de la prensa local y en la pagina web del Coneculta-Chiapas, www.conecultachiapas.gob.mx 9.- El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 m. n) y diploma. 10.- El Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas, cubrirá el monto del premio y los gastos de estancia del ganador, para que asista al acto de premiación que se realizará el 1º de agosto del 2011, dentro del marco de la Feria Anual de” Santo Domingo de Guzmán”. 11.- Los derechos de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad exclusiva de las instituciones que convocan este certamen. 12.- No se devolverán los originales, ni las copias de los trabajos participantes inmediatamente se procederán a destruirlos. 13.- Cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria será resultado por los organizadores.
|
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
![]() |
||||
|
![]() |
![]() Carmen Leñero, Birlibirloque, Fondo de Cultura Económica, México, D.F., 1987,128 pp. |
Señor, señorita, ¿no ha visto pasar por aquí a mi marido? Cierto, es raro toparse con "algo así" extraviado por las calles. Dijo que salía a ganarse el pan, pero ha dejado el sudor de su frente en casa. Otro tipo de sudores, también. Es lo de menos, cuento con implementos de limpieza. Lo verdaderamente atroz es que olvidó sus más íntimos recuerdos bajo la cama, y yo le tengo miedo a los insectos. |
|
Pág. 16 de 127 |
||
Abres la ventana para que ruja el bosque. Abres los brazos, y salta de pronto el mar, encabritándose sobre el contorno de las costas… Te lleva consigo arrollando muertos. Pero antes de dormir, la tierra toda se estira sobre sí, y una risita toca de pasada tallos, yerbas y lombrices; abulta suavemente sábanas blancas; hace bailar ropas en tendederos. |
||
Pág. 17 de 127 |
VANILOCUENCIA | |||
~Jorge Luis Borges | |||
![]() Miguel Arnulfo Ángel, Voces con Ciudad, poesía de la ciudad del siglo XX, México, D.F., Universidad Autónoma Metropolitana, 2000, 528 pp. |
![]()
¶ |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() GRACIAS… Espero mas para echarle aire a las llantas. “Pena de apenar que apena” ( 1 ) ESE PENE, HAS DE SABER, Roberto Sánchez (El Abuelito) ( 2 ) El pene que pena da Ximo González Sospedra CAVILANDO Días de vino, subripuir y rosas
1 efectos de una malacrianza alarma 2 por un persistir en adulterarla sin emoción 3 en mi vida tuve muchos muchos témpanos 4 no es vaselina todo lo que lubrica 5 en resumen:
Estimados compañeros: Leí con interés el comunicado del Sub, de hecho directamente lo había leído en la Jornada y en Proceso. Sin demérito de su análisis me gustaría comentar que me sigue entristeciendo la dosis de sarcasmo en contra de alguien que no es el enemigo. Alguien le puede decir, a Marcos y al zapatismo, que los que de alguna manera participamos en el movimiento alrededor de López Obrador no somos el contrario, somos ciudadanos que no merecemos ser descalificados, que no creemos que desde arriba se van a arreglar las cosas, que estamos, muchos de nosotros, participando, apoyando, difundiendo el resto de las luchas en el país, que igual estamos preocupados y denunciando desde hace cuatro años la guerra cruel y el baño de sangre en que se ha sumido al país, que creemos que unidos los dos movimientos podríamos construir, sino en lo inmediato un país distinto, sí irlo construyendo a pasos mientras menguamos la carnicería y el dolor que provoca una situación como la que estamos viviendo. Ustedes, los que viven en Nuevo León se dan cuenta de los tropiezos y la falta de participación de la población: no se mueve en las marchas, mítines o plantones, a las convocatorias diversas asisten dos o tres docenas de personas. Lo ideal sería que el movimiento, cualquiera, el de AMLO o el de los zapatistas, o ambos, pudieran organizar a la población para parar la masacre; lo ideal, lo real es que o fallamos los de abajo porque no sabemos como hacerlo, o la gente de plano quién sabe qué es necesario que pase para que reaccione. Cuando se dio, por poner un ejemplo, lo de la privatización del petróleo, como comisión de resistencia participamos durante los fines de semana de casi 3 meses, visitando casa por casa en cierto sector; la respuesta de la gente fue estupenda. Sin embargo, en la consulta fueron a participar 100 personas, aunque la mesa estaba a pocas cuadras de sus casas. Podrían haber sido 10 veces más, se trataba de algo muy fácil y sin riesgo, estaban informadas y de acuerdo en la no privatización, y sólo la cantidad mencionada estuvo dispuesta a ir a marcar un papel. Aún la gente que entiende las cosas no se mueve más que en un porcentaje mínimo. Ahora con la Reforma Laboral, que en Wisconsin el caso similar levanta a 100 000 trabajadores en protesta, vamos a ver cuántos levanta en nuestro país o en nuestro estado. No creo que sea correcto que digamos: por qué el supuesto movimiento tal no organiza a los trabajadores y para esta ley. Debemos todos buscar formas de exigirle a los legisladores que dejen de representar a la clase empresarial y cuando nos ignoren vayamos buscando otra estrategia a seguir. Juntos, en lugar de contrapuestos. En lo particular, no pierdo la esperanza de que nacionalmente podamos trabajar de acuerdo. En Monterrey lo hemos hecho mal que bien; al menos nosotros, como Resistencia no tenemos resquemor en unirnos a todas las luchas en contra de la clase en el poder. Y digo dos cosas más: para nosotros las contiendas electorales no son sino otra forma de lucha, ni la única ni la principal, pero una que puede dar tregua al dolor del pueblo; y en cuanto a AMLO, votamos por él en el 2006 y probablemente volveremos a hacerlo pero eso no significa que cerremos los ojos a sus errores como tampoco que le neguemos los aciertos. Atentamente María Elena Padilla |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
![]()
|
|
|
![]() |
||
|
||
Ómnibus de poesía mexicana, siglos XIV a XX: |
||
a |
||
|
![]() |
![]() http://www.mvsnoticias. com /stream.html |
![]() http://www.ubuweb.com |
![]() http://enlacezapatista. ezln. org.mx/ |
![]() http://www.enlace-erpi.org/ |
![]() http://www.sme.org.mx |
http://www.galeon.com/ |
~RESPETAMOS TU PRIVACIDAD~ |
http://artecienciaycultura. |